La importancia de la valoración medica al deportista en la pretemporada.

27.07.2011 11:46

 

¿Cual es el estado de salud cardiovascular de jugadores del Pachuca?

 

Dr. Vicente López Trejo.

Cardiólogo del Club de Futbol Pachuca.

 

Era el año 490 a.c. los griegos veían asombrados como uno de los suyos caía súbitamente frente a sus ojos, como fulminado por un rayo, era Pheidippides un soldado Griego que murió al llegar a Atenas después de haber corrido desde la ciudad de Maratón, para informar a los griegos que habían triunfado sobre los persas y fue exactamente al momento de informar sobre su victoria que cayo súbitamente y falleció ante la mirada de los presentes, este es el hecho que marca la primera relación de la muerte súbita con el deporte y es precisamente en honor a Pheidippides y a esta carrera que se instalo en las olimpiadas el maratón, con una distancia de 42 kilómetros,  lo que marca una de las pruebas reinas en esta competencia.

 

En la era moderna los deportistas no están excentos de sufrir muerte súbita, basta recordar algunos hechos recientes como la muerte de Serginho futbolista del Sao Caetano de Brasil, Marc Vivien Foé seleccionado de fútbol de Camerún, Cristiano de Lima Jr. jugador brasileño de fútbol del equipo Hindú Tempo sport club, Serguéi Zholtok jugador de Hockey sobre hielo o Gabriel Riofrío quien falleció practicando básquetbol con el equipo estudiantes de Bahía blanca en Argentina, estos son solo algunos ejemplos de deportistas que han fallecido por el esfuerzo de una competencia de alto nivel, pero existen muchos casos en deportistas amateurs que nunca saldrán a la luz publica  y que en muchas de las ocasiones ni la causa verdadera se logrará establecer.

 

Es importante mencionar que algunas de estas muertes se hubieran podido prevenir de haber realizado los exámenes clínicos adecuados, pero el hubiera no existe y es ahora cuando nos toca a nosotros darle la verdadera  importancia a la valoración médica en la pretemporada lo que nos permite identificar factores de riesgo en los deportistas, todo esto tiene un fundamento ya que la American Hearth Association (AHA) recomienda un estudio médico previo a la participación deportiva y esto ha sido ampliado por las conferencias de Bethesda desde 1994 en conjunto con el American Collage of sports Medicine (ACSM) y el American Collage of Cardiology (ACC).

 

Los objetivos de la valoración se pueden resumir en los siguientes:

v     Determinar el nivel individual de riesgo y establecer posibles contraindicaciones para la práctica deportiva.

v     Realizar una valoración funcional de la adaptación cardiovascular al ejercicio (Mediante la realización de una prueba de esfuerzo)

v     Realizar un seguimiento de los efectos del ejercicio físico sobre la adaptación cardiovascular.

v     Cumplir los requisitos legales y normativos que puedan ser exigidos.

 

Dentro de las principales causas de muerte súbita asociada al deporte se encuentran las siguientes:

 

Miocardiopatia hipertrofica.

Conmoción cardiaca

Anomalía de la arteria coronaria

Hipertrofia ventricular izquierda de causa no determinada

Miocarditis

Ruptura de aneurisma de aorta

Miocardiopatía de ventrículo derecho arritmogénica

Estenosis valvular aórtica

Enfermedad arteriosclerótica de la arteria coronaria

Miocardiopatía dilatada

Asma

Golpe de calor

Abuso de drogas

Traumatismo cardiaco.

Otras causas menos comunes.

 

Con lo anterior podemos darnos cuenta que las principales causas son las relacionadas a alteraciones cardiacas y en muchas de las ocasiones los deportistas cursan asintomáticos y solo un pequeño porcentaje de ellos presenta sincope (desmayos)

 

Es satisfactorio mencionar que cada seis meses en nuestro club se llevan a cabo valoraciones médicas completas, que incluyen no solo lo establecido en la conferencias de Bethesda sino que hemos ampliado a una valoración integral que incluye revisión oftalmológica, nutricional, odontológica, psicológica, cardiológica, pulmonar, además de las fundamentales de ortopedia y la realización de estudios de laboratorio y Rayos X. Actualmente se reporta que  el equipo tuzos cuenta con una plantilla de jugadores sanos en su totalidad, se realizaron pruebas de esfuerzo a todos los jugadores, las cuales fueron negativas para isquemia sin demostrar arritmias significativas, sus estudios de laboratorio se encuentran dentro de parámetros normales, se realizaron radiografías que reportan patrón respiratorio normal en todos los jugadores, la exploración física cardiológica y pulmonar no demostró ninguna irregularidad, así pues el riesgo de muerte súbita en nuestros jugadores se disminuye considerablemente y es importante hacerle saber a la afición que en la sala de choque del estadio contamos con todo lo necesario para poder resolver cualquier eventualidad que se presente, además de que existe una coordinación adecuada con el gobierno del estado para normar la conducta a seguir en situaciones de emergencia, contamos con flujogramas de atención necesaria para resolver eventualidades tanto en el estadio como en las instalaciones de la universidad del futbol y de igual manera se esta en capacitación continua para el personal encargado de la salud de nuestro equipo y de las fuerzas básicas de nuestra institución.